Las Empresas Venezolanas están obligadas a cumplir con
deberes formales ante las instituciones del Estado. entre los que tenemos Deberes Fiscales y Parafiscales, deben ser cumplidos acatando lo establecido en la ley y así evitar sanciones.
De los principales deberes tenemos los siguientes:
- Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Actualmente
la inscripción se hace a través de su portal www.ivss.gov.ve
por el sistema TIUNA a través del cual se puede realizar inscripción,
movimiento y retiro de trabajadores, consulta de facturas, trabajadores
activos, entre otros procedimientos. De igual manera como estamos inscritos
debemos tramitar mensualmente la solvencia ante este instituto. Aquí se hace el
aporte del SSO y el RPE (Paro Forzoso), el cual es de la siguiente manera:
Aporte
Trabajador SSO: el Salario Semanal por el 4% por el número de lunes del
periodo.
Aporte
Patronal SSO: Salario Semanal por el Porcentaje de Riesgo de la empresa (9%,
10%, 11%) por el número de lunes del periodo.
Aporte
Trabajador RPE: el Salario Semanal por el 0.5% por el número de lunes del
periodo.
Aporte
Patronal RPE: Salario Semanal por el 2% por el número de lunes del periodo.
- BANAVIH. Este
instituto es el responsable de la administración del aporte de vivienda
realizado por el trabajador y su patrono. Al igual que el IVSS, la
inscripción se hace a través de la página www.banavih.gov.ve,
por este portal se puede incluir y retirar trabajadores, solicitar la planilla
de pago e imprimir la solvencia.
El Aporte del
Trabajador es del 1% del Ingreso Bruto percibido en el periodo, y del Patrono
es del 2% del mismo.
- INCES. Aunque las empresas con menos de 5 trabajadores no están
obligadas a pagar el 2% de INCES, deben estar inscritas y, preferiblemente,
solicitar trimestralmente la solvencia ante este instituto, al igual están obligadas todas de retener y pagar el 0,5% de aporte de los empleados al momento del pago de Utilidades.
- MINPPTRASS. Instituto que vela por el complimiento de los derechos
del trabajador. Las empresas deben inscribirse para obtener su número de NIL,
luego deben declarar trimestralmente los salarios y horas trabajadas a través
del portal y presentarla en la oficina de su región los primeros 15 días del
mes siguiente al trimestre declarado. Además por el mismo portal se puede
solicitar la solvencia laboral para la cual deben tener vigente la solvencia
del INCES y de BANAVIH.
- ALCALDIA. Toda empresa debe inscribirse en la alcaldía del
municipio donde se encuentren obteniendo de esta manera su patente de industria
y comercio. Cada alcaldía tiene su normativa en cuanto a retenciones y
declaración, de acuerdo a la actividad económica de la empresa, por lo que deben consultar los lineamientos a seguir en su
municipio.
- SENIAT. Tributos. Toda persona jurídica y persona natural con
actividad comercial debe declarar. Mensualmente el IVA, y las retenciones
de ISLR, anualmente el impuesto sobre la renta ISLR declaración Definitiva. Y
si la empresa es contribuyente especial debe declarar quincenalmente las
retenciones de IVA a las compras realizadas.
!Te Podemos ayudar a Cumplir con estos Deberes Formales y Obligatorios!
Contactos
0414-4013877
0424-4561579
0416-9459948
ARM Consultores, C.A.
@ARMConsultores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario