
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular
para el Proceso Social de Trabajo, creado según lo establecido en el artículo
12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo,
promulgada en el año 1986.
A mediados del años 2002 esta institución es reimpulsada
por el gobierno nacional para emprender una acción de desarrollo institucional
que permitiese el diseño y ejecución de una política nacional en materia de
prevención, salud y seguridad laborales y la construcción de un sistema público
de inspección y vigilancia de condiciones de trabajo y salud de los
trabajadores y trabajadoras, con un criterio integral acorde con las exigencias
del mundo laboral actual para el control y prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales enmarcado dentro del Sistema de Seguridad Social
Venezolano que actualmente se diseña.
Funciones Generales.
-Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas en
materia de salud ocupacional.
-Brindar asistencia técnica a los trabajadores y
empleadores.
-Substanciar informes técnicos sobre los accidentes de
trabajo, enfermedades ocupacionales y condiciones y medio ambiente de trabajo.
-Promover una cultura preventiva a través de la educación
e investigación en materia de salud ocupacional.
Funciones asignadas por la Ley Orgánica de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y la Ley de Sistema de Seguridad
Social.
-Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención,
Seguridad y Salud en el Trabajo.
-Asesorar a trabajadores y empleadores en el área
de la salud ocupacional.
-Dictar las Normas Técnicas que regulan la materia..
-Aplicar las sanciones a los que violen la Ley en esta
materia.
-Gestionar el nuevo régimen de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

-Número de RIF
-Razón Social
-Sector (público o privado)
-Categoría (a menos que sea una empresa de propiedad
social en la mayoría de los casos se coloca “privada”)
-Sucursales (en los casos específicos)
-Franquicias (en los casos específicos)
La información anterior es la básica, lo siguiente que se
solicita es información más específica de la organización datos del registro
mercantil, datos personales del
representante legal de la empresa y datos de los delegados de prevención
representados por los empleados o trabajadores de la empresa.
En el enlace antes escrito se detalla la inscripción
formal, paso a paso desde la creación del usuario hasta como reportar los
infortunios laborales, a medida que pasa el tiempo las empresas están obligadas
a cumplir con estos requisitos de carácter formal en ARM Consultores C.A.
recomendamos a nuestros usuarios y seguidores a cumplir con esta obligación y
sean ejemplares empresas que demuestran solidez y responsabilidad.
Contactos
0414-4013877
0424-4561579
0416-9459948
ARM Consultores, C.A.
@ARMConsultores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario